La corporación cuenta con dos líneas de trabajo. Por un lado, se ofrecen capacitaciones y espacios formativos, y en segundo lugar se busca la ejecución de proyectos de apoyo psicosocial a familias que crían.
Capacitaciones y espacios formativos
Capacitaciones a salas cuna, jardines infantiles, colegios y equipos de salud para la promoción de agentes garantes de derechos de niñas, niños y jóvenes.
- Promoción del desarrollo socioemocional de preescolares y escolares.
- Desarrollo sexual en la niñez y juventud.
- Prevención del abuso sexual en la niñez.
- Formación de educadores en sexualidad integral.
- Didáctica y promoción del desarrollo en la niñez.
- Estrategias de cuidado de equipos.
Proyectos de apoyo psicosocial a familias de crían
Proyecto Casa Club para Mujeres que crían, el cual busca
- Promover en las mujeres madres el desarrollo de acciones que complementen el autocuidado y la crianza.
- Incorporar activamente a otros actores en las prácticas cotidianas de crianza, tanto del entorno inmediato como el comunitario.
- Vincular al colectivo de mujeres madres acompañadas con distintas redes de apoyo que otorguen protección social.
- Promover el desarrollo de una comunidad autogestionada por las mujeres madres que promueva sus derechos y los de sus hijas e hijos.
Proyecto Escuela para padres, la cual busca
- Abrir espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas en torno a las relaciones familiares y la crianza.
- Favorecer la articulación del grupo familiar con redes de apoyo social.
- Promover el conocimiento de las necesidades de sus hijas e hijos.
- Promover estrategias cotidianas de crianza basadas en el respeto y la autonomía de sus hijas e hijos.
- Fomentar la incorporación de estrategias de cuidado de la salud mental en la vida cotidiana de madres, padres y cuidadores.